Por estos lares no se programan muchas series destinadas o específicas por semana santa, lo que se hace y de muy mala forma es el cercenar largometrajes hasta convertirlos de películas de 2 o 3 horas en “miniseries” que duran una semana, desde hace unos cuantos años se viene haciendo con muy mal gusto. En vez rebuscar y ver entre sus enlatados algunos productos del cine péplum o religioso que podría programarse en esta semana.
Si enumeramos las películas péplum que se podrían considerar
las lista es enorme, ojo que hace algunos años América Televisión nos deleitó
con algunas (alguna de la dupla Hércules y Sansón), osea que la cuestión no es
tan difícil ni complicada, sino cuestión de buscar y no guiarse por “lo mismo
de siempre”, películas buenas pero que todos los años se ven, bueno lo dejo
allí antes de seguir renegando y me centro en lo que pobremente tenemos en
nuestras pantallas.
Hay series que se repiten como todos los años desde la biblia para niños o la Biblia, a secas; aunque han salido una serie de películas sobre todo basadas en la vida de religiosos en especial los Papas (sus vidas antes, durante y después de su papado) o de personas que pertenecen a alguna religión, sobre todo la católica; lo que nos regresa al mismo dilema, no existen otros programas para pasar en esta semana, desde luego que sí.
Las personas que tienen cable podrían disfrutar de algunos planteamientos científico-religiosos que se estrenaran esta semana en los canales “culturales”, que tienden a poner en duda o reafirmar los fundamentos planteados por las religiosos (bueno seamos sinceros a lo mucho dejaran la duda abierta o le darán la razón de forma incondicional a la religiones cristianas; después de todo es semana santa).
Pero si son más exquisitos y quieren disfruta de buenas series péplum o religiosas hay algunos se podrían centrar en la siguiente lista:
SINOPSIS:
Italia, siglo XIII. Marco Polo, nacido en Venecia en 1254, acababa de cumplir
17 años cuando partió con sus padres y con su tío hacia China. En su viaje a
través de Asia, que duró tres años y medio, cruzó desiertos inhóspitos e
inmensas estepas y vivió fabulosas aventuras. Marco pasó varios años en Pekín como
huésped del Gran Khan, ganándose su confianza y respeto.
Ben Hur (miniserie 2 episodios, 2010)
Sinopsis: Judah
Ben Hur es un drama desgarrador, lleno de acción sobre la lucha entre el
Imperio Romano y sus rebeldes conquista Judea, y los dos mejores amigos
atrapados en un momento terrible de la historia.
Los Pilares de la Tierra (miniserie 8 episodios,
2010)
Sinopsis: Un turbio secreto rompe con la sucesión al trono de Inglaterra
y un detestado miembro de la familia del rey Enrique I se hace con el poder. La
lucha por la corona entre la hija de Enrique I (Clive Wood), Maud (Alison
Pill), y el sobrino de éste, Esteban (Tony Curran), lleva a Inglaterra a la guerra
civil. Mientras tanto, el obispo Waleran Bigod (Ian McShane) y la familia
Hamleigh manipulan el conflicto para satisfacer su implacable ambición. En este
tumultuoso contexto, el prior Philip luchará contra incontables obstáculos para
mantener Kingsbridge y tratar de construir una magnífica catedral. La tarea
será de enormes proporciones, pero el maestro constructor Tom Builder (Rufus
Sewell), su talentoso hijastro Jack (Eddie Redmayne) y la noble Aliena (Hayley
Atwell) trabajarán juntos para convertir este sueño en realidad. En el proceso,
el secreto tanto tiempo guardado será revelado.
Solo es una pequeña lista, dado que el péplum se puso de moda en la televisión desde hace unos años, allí tenemos a Espartacos y Juego de Tronos en sus diversas temporadas, por mencionar un par; ojala esa oleada llegue a las señales locales superando la barrera de los ya visto y se proyecte más allá de semana santa, ojala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario