Adaptation (Spike Jonze, 2002)
por Gabriel Marmanilo
por Gabriel Marmanilo
¿Alguna vez tengo un pensamiento original en mi
cabeza? ¿Mi calva cabeza? Tal vez si fuera más feliz el cabello no se me
estaría cayendo. La vida es corta. Necesito sacarle lo más que pueda. Hoy es el
primer día del resto de mi vida. Soy un cliché andante. Realmente necesito ir
al doctor y revise mi pierna. Hay algo mal, un bulto. El dentista volvió a
llamar, estoy más que atrasado.
Si dejara de alejarme de las cosas sería más feliz.
Todo lo que hago es sentarme sobre mi gordo culo. Si mi culo no fuera gordo,
sería más feliz. No tendría que usar estas camisas tan largas todo el tiempo.
Como si eso engañara a alguien. Culogordo. Debería volver a trotar. Ocho
kilómetros por día. Pero hacerlo realmente esta vez. Tal vez salir a escalar.
Necesito darle un giro a mi vida. ¿Qué necesito hacer? Necesito enamorarme,
necesito tener una novia, necesito leer más, necesito superarme. ¿Y si aprendo
ruso o algo? ¿O aprendo a tocar algún instrumento? Podría hablar chino. Sería
el guionista que habla chino y toca el oboe. Eso sería genial. Debería cortarme
el cabello corto, dejar de engañar a todos haciéndoles creer que tengo una gran
cabellera, ¿cuán patético es eso? Solo sé real, muestra confianza en ti mismo
¿acaso no es eso lo que atrae a las mujeres? Los hombres no necesitan ser
atractivos. Pero eso no es cierto, sobre todo estos días. Hay casi tanta
presión sobre los hombres como lo hay sobre las mujeres actualmente. ¿Por qué
debería estar obligado a sentir que debo disculparme por mi existencia? Tal vez
es la química de mi cerebro. Tal vez ese es el problema conmigo: mala química.
Todos mis problemas y ansiedades pueden reducirse al desbalance químico o
alguna especie de sinapsis fallida. Necesito ayuda para eso. Pero seguiré
siendo feo, nada va a cambiarlo.
No existe mejor forma de presentar la inseguridad y
la ansiedad que entrando en su misma alma. No existe mejor ejemplo de ello, que
Charlie Kaufman, y no existe mejor historia, que la de Charlie Kaufman. Escrita
por Charlie Kaufman, Adaptation cuenta historias simultáneas. Cuenta el
esfuerzo personal y profesional de un ficticio Charlie Kaufman por adaptar El
Ladrón de Orquídeas, escrito por la actual sensación, la periodista Susan
Orlean, basado en las experiencias del cazador de orquídeas John Laroche.
Paralelamente cuenta la historia del hermano de Charlie, Donald, quien,
inspirado por un curso de escritura, decide empezar su propio guión. Gracias a
sus diferentes personalidades, Donald termina sirviendo como antítesis al
proceso que vive su hermano, y John, al de Susan.
Sin embargo, Adaptation también es la historia del
intento de Charlie Kaufman por adaptar El Ladrón de Orquídeas, convirtiéndose
en la adaptación del proceso de adaptación. Pero, ¿qué es adaptación? Se puede
definir como la acomodación hacia diferentes circunstancias y condiciones. La
Real Academia Española la define como el proceso mediante el cual un objeto o
mecanismo desempeña funciones distintas de aquellas para las que fue
construido. La primera definición es la base del concepto general de la película;
la segunda, profundiza en su esencia. En ella se encuentran dos personajes
dando vueltas en círculos alrededor de ellos mismos, movidos por la obsesión
hacia algo, sin embargo, no es el algo lo que les motiva a actuar, es un
alguien que los destina hacia ese algo tan deseado, siendo este deseo, lo
opuesto a ellos mismos. En un momento crucial, Donald le dice a Charlie: eres
lo que amas, no lo que te ama. Esto resume el motivo de los personajes y es el
motor de la película. La falta de amor de Charlie hacia sí mismo lo convierte
en el odio hacia uno mismo personificado por la inseguridad, junto con el
fracaso constante de convertirse en las diferentes cosas y personas hacia las
cuales siente un amor fugaz y obsesivo lo convierten en la constante lucha interior,
la cual camina en direcciones inexactas buscando una forma eficaz de terminar
su enredado camino hasta encontrar la salida, que no es más que una salida
autorreferente. La pasión de John hacia las orquídeas lo convierte en la misma
pasión en persona, la cual inspira a Susan a cuestionar su vida y encontrarle
una amargura de tristeza y soledad. Por el contrario, John, motivado por
amarguras del pasado, presenta una personalidad autosuficiente, lo cual lo
enfoca más en sus pasiones, sirviendo de punto de quiebre para Susan.
Finalmente, Donald se convierte en uno de los pilares de acción de un inseguro
Charlie, dándole un giro personal.
Adaptation es una epifanía sobre la repetición, es
una auto-mirada reveladora, una autoevaluación del propósito y el valor de las
consecuencias de los propios actos. Es además, una caja china auto-referencial,
mostrada de una manera completamente sorpresiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario