Lo primero que llama
la atención es que vienen 3 películas que duran al menos más de dos horas y
media cada una (“Un viaje inesperado” dura 2 horas y 49 minutos, para empezar)
para una única novela de 324 páginas. Inicialmente “El Hobbit” iba a ser
adaptada en dos largometrajes. Fue en plena fase de producción, cuando ya se
estaba por terminar la primera cinta, que Peter Jackson y su equipo se dieron
cuenta que necesitarían una película más.
Para hacer las
cuentas, solo el primer libro de la
trilogía de “El señor de los anillos” contiene 531 páginas. Toda la
trilogía es de al menos 1368 páginas y las adaptaciones fílmicas son de al
menos unos 557 minutos (eso es 9 horas y media aproximadamente. Al menos en la
versión normal porque hay una versión extendida).
Esta nueva trilogía
que viene a ser una precuela (historia que va antes de la trilogía original) ha
tomado muchos elementos de diversos materiales suplementarios de Tolkien además
de expandir lo que en el libro solo se mencionaba de paso para así rellenar
esos espacios. Por ejemplo un villano que originalmente estaba muerto en la
novela (Azoth el orco albino) resulta estar vivo y vemos a Ranagaz, el Bardo,
un hechicero que al parecer jugará un rol importante en la lucha del Consejo de
la Luz contra un nigromante a diferencia de solo ser nombrado en el libro,
entre otras cosas.
Otro detalle
curioso es que tanto Ian Holm (el actor que interpreta a Bilbo Bolsón de
anciano) como Christopher Lee (Saruman, el mago blanco) no viajaron a Nueva
Zelanda para el rodaje de la cinta, como hicieron en antaño. Sus respectivas
avanzadas edades, 83 y 90 años, respectivamente, hicieron que prefieran hacerlo
en los estudios de grabación de Los Ángeles. Esperemos ambos puedan acompañarnos
hasta el final.
Las películas y sus
respectivas fechas ya quedaron definidas El Hobbit: Un viaje inesperado estrenó
el 14 de diciembre del 2012, el segundo filme titulado El Hobbit: La desolación
de Smaug, se estrenará en diciembre de 2013 y la tercera parte llamada El
Hobbit: Partida y regreso, llegará en julio de 2014 (al menos eso está para el
extranjero, acá en Perú puede que tome un poco más).
Como detalle final,
“El Hobbit” será la primera película que aplique la tecnología de los 48
fotogramas por segundo. La razón: para Peter Jackson es el afán de atraer la
atención de la gente en ir a las salas de cine. “Yo no quiero que los niños
vean El Hobbit en un iPad, quiero darles razones para que hagan ese viaje a la
sala de cine”. Así que parece ser que esto moverá a las nuevas generaciones a
tomarse el tiempo de ir al cine… o alguien encontrará la forma de convertir el
formato y habrá cientos de miles de descargas ilegales.
“El Hobbit” grandes
aventuras, bestias mitológicas, magia, guerra y al menos un dragón parece que
dará algo de que hablar en los años por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario